No todos disponemos de tiempo o dinero en nuestras vidas para estudiar un idioma asistiendo a clases en persona. Es por eso que hoy les proponemos una pequeña lista de aplicaciones online para aprender idiomas. Seguramente no serán tan efectivas como lo mencionado anteriormente pero si nos esforzamos siempre funcionan.
Lingua.ly
Comenzamos con un Lingua.ly, un plug-in para el navegador Google Chrome con el que podrás leer el artículo que quieras y agregar palabras a tu diccionario, aprendiendo su significado y pronunciación. La aplicación desarrollada en Israel se encuentra disponible actualmente para inglés, francés, español, árabe y hebreo.
A medida que añadimos palabras la aplicación es capaz de detectar nuestro nivel de idioma y sugerirá artículos para leer, objetivos y ejercicios de forma gratuita.
Duolingo
El sitio web del desarrollador Luis von Ahn nos ofrece otra idea. En lugar de memorizar la aburrida gramática Duolingo se basa en la práctica. Aprendes mediante lecciones y te encargas de traducir pequeñas frases y largos textos adaptados a tu nivel. La mecánica del sitio es como la de un juego, así que además de aprender, puedes divertirte.
Como punto a favor el sitio es totalmente gratis, sin suscripciones y sin publicidades molestas. ¿Cómo lo hacen? Muy sencillo. Todas las traducciones que realizamos van dirigidas a empresas que pagan por ello al sitio. Puedes acceder a la aplicación vía web o a través de Android y iOS.
Voxy
Por último un sitio para aquellos que solo deseen aprender inglés. Se trata de Voxy, uno de los sitios más completos para aprender el idioma pero su contenido gratuito es bastante limitado. De todos modos si la combinas con otro sistema gratuito como Duolingo, puede resultar bastante útil. Cuenta con secciones de lectura, de pronunciación, evaluación de ejercicios y si pagamos la mensualidad correspondiente accedemos a tutores que serán de gran ayuda.